
El estudio Mission Gap
La investigación devela cómo ven su rol en las misiones los cristianos, las palabras que usan para hablar de este rol, los problemas y las soluciones que los motivan y los temores que les impiden servir o dar. Estos hallazgos dan forma al modo en que debemos presentar las opciones de misión conforme buscamos motivar a millones de personas para nuestra causa.
En cada lugar, los participantes son personas que se identifican como cristianos y que cumplen con los criterios que hacen a la participación en la iglesia. En cada país se recurre a consultas para convocar a los participantes y para organizar y moderar los debates. Cada sesión de grupo focal se lleva a cabo en vivo, en el idioma nativo de los participantes y del moderador. El informe final detalla qué clase de mensaje misionero es más probable que motive a los cristianos a participar en nuestra causa y qué combinación de temores impide que los creyentes participen. Para asegurarnos de que este estudio pueda ser utilizado por otros ministerios, nunca se les dice a los participantes quién promueve la investigación.
El estudio Mission Gap se ha llevado a cabo en Australia, Brasil, Chile, Alemania, Ghana y Hong Kong. Planeamos realizar esta investigación en otros lugares y se están analizando nuevos métodos para lugares donde no sea posible trabajar con grupos focales.